Dirigen la sesión: Laia Forné (La Hidra Cooperativa, Bcn) e Isidro López (Fundaciones Comunes, Madrid)
Día: Lunes 10 de octubre
Horario: 19-21 hrs
Tres datos sitúan de forma sintética el Capitaloceno. El 14,5 % de todas las emisiones antropogénicas de CO2 provienen de la producción ganadera. Esa misma industria mata cada año 60.000 millones de aves. A los trabajadores avícolas se les paga muy poco: en los EEUU, cobran dos centavos por cada dólar que se paga en un fast-food de pollo. El abaratamiento y la devaluación del trabajo, la energía, las materias primas y los alimentos define una era basada en la explotación y todavía más en la apropiación. Tan saqueado por la explotación del capital está el cuerpo colectivo del trabajo como los ecosistemas de los que forma parte. En esta sesión se ahondará en cómo esta forma de acumulación basada en la rapiña, llamada capitalismo, que ha marcado el planeta los últimos 500 años, en esta época llamada Capitaloceno, está llegando a sus límites.