Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social: el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración continúa siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras sociedades. Así pues, el arreglo social que conocemos como sociedad de clases medias no se entiende como una categoría sociológica; antes bien, aparece como una producción política en gran parte mediada por el Estado. Sobre la clase media ha descansado la estabilidad política de la democracia.
¿Qué pasará ahora que se tambalean las condiciones materiales (crisis de la ocupación pública y el Estado de bienestar, generalización de la precariedad laboral y de la dificultad de acceso a la propiedad/vivienda, entre otras) y subjetivas (fin de la idea de progreso ilimitado y de la de movilidad social de masas) de la sociedad de clases medianas?